En esta entrada, abordamos a modo de cápsula informativa de valor práctico las actuaciones y rutinas que juzgamos necesarias para garantizar el uso seguro y eficiente de las plataformas elevadoras móviles de personal (PEMP). Entre otros, destacamos la importancia del correcto mantenimiento de la máquina, el uso de los EPIs adecuados y la bien coordinada gestión de las emergencias. Todo para prevenir riesgos o minimizar daños y asegurar un entorno de trabajo seguro.

Operador de Plataformas, esto es lo que debes cumplir 👇
1. Revisar el estado general de la PEMP
- Comprobación visual de posibles fugas, derrames y/o golpes.
- Comprobación operativa del estado de la plataforma de trabajo, la estructura extensible y el chasis (base de la PEMP).
- Chequear que las revisiones periódicas estén al día y sean favorables, así como la revisión y el mantenimiento periódico del sistema de autorescate.
2. Seguridad. EPIs específicos para el uso de la PEMP
- Para el uso seguro de la PEMP es fundamental utilizar los Equipos deProtección Individual (EPIs) adecuados. Estos incluyen: casco de seguridad, arnés de sujeción y sistema anticaídas, guantes de protección, calzado de seguridad, protección ocular y auditiva según contexto, y ropa de alta visibilidad.
3. Conocer y saber ejecutar las actuaciones de Emergencia
- Actuar según los protocolos establecidos.
- Saber cómo accionar el dispositivo de rescate de la PEMP (el descenso o el freno de emergencia para evitar movimientos bruscos y descontrolados).
- Uso del sistema de autorescate o descenso autónomo.
- Sistemas de comunicación para coordinación de rescate.
4. Dejar la máquina bien recogida y consignada tras su uso
- Apagada, asegurada y fuera de alcance para prevenir su uso no autorizado o accidental. Recogida y en su lugar para evitar la obstrucción de pasillos y zonas de trabajo, reduciendo el riesgo de accidentes.
- La consignación también previene el deterioro del equipo, yasegura que los operarios puedan identificar cualquier fallo o dañoque pueda necesitar reparación antes de su siguiente operación.
5. Operar siempre con un compañero bien formado y autorizado
- ¿Por qué? Por seguridad mutua y respuesta rápida ante emergencias.
- Un compañero capacitado puede identificar riesgos que el operario podría no detectar, y en caso de accidente está preparado para actuar rápidamente y coordinar un rescate efectivo. Permite además supervisar el cumplimiento de procedimientos de seguridad.
👉 Operador, ¿cumples con todas estas normas de seguridad al operar una PEMP? Asegura tu formación y la de tu equipo con nuestros cursos especializados. Consulta nuestras formaciones aquí.