Cáncer laboral: entender la multicausalidad para prevenir muertes en el trabajo
El cáncer es la primera causa de muerte relacionada con el trabajo en la Unión Europea. Según datos del INSST, se estima que aproximadamente un 30% de los cánceres tienen un origen laboral, lo que convierte a la prevención en un eje fundamental de la salud en el trabajo. Históricamente, la atención se ha centrado en agentes carcinógenos tradicionales, como la sílice cristalina respirable, el amianto o ciertos químicos presentes en procesos industriales. Sin embargo, existen riesgos menos visibles que persisten en muchos entornos laborales y que aún no reciben la atención necesaria.
Entre estos riesgos emergentes se encuentran factores como el estrés crónico, el calor extremo o la exposición prolongada a radiaciones no ionizantes, que pueden no causar daño inmediato pero contribuyen al desarrollo de enfermedades graves a largo plazo. Estos factores muestran la necesidad de una prevención más amplia y proactiva, que no solo reduzca la exposición a agentes carcinógenos físicos o químicos, sino que también promueva el bienestar psicosocial y la salud mental de los trabajadores.
La detección temprana, la información clara sobre los riesgos y la implementación de medidas de protección efectivas son herramientas fundamentales para reducir la incidencia de cáncer laboral. Por ejemplo, el control de la exposición a agentes químicos mediante ventilación adecuada, el uso de equipos de protección individual y la rotación de tareas son estrategias prácticas que pueden marcar la diferencia. Al mismo tiempo, políticas que reduzcan el estrés laboral, fomenten pausas activas y garanticen condiciones térmicas adecuadas complementan estas medidas.
Recursos del INSST
El INSST ha desarrollado material específico sobre agentes cancerígenos, mutágenos y reprotóxicos, incluyendo guías de prevención, evaluación de riesgos y recomendaciones prácticas para distintos sectores. Este conocimiento permite a empresas, trabajadores y responsables de prevención aplicar medidas basadas en evidencia y mejorar la seguridad laboral.
📲 Para conocer más sobre agentes cancerígenos, mutágenos y reprotóxicos y cómo prevenir sus efectos, consulta los recursos completos del INSST: https://www.insst.es/materias/riesgos/riesgos-quimicos/cancerigenos-mutagenos-y-reprotoxicos/documentacion
