Formación en Prevención de Riesgos Laborales en Barcelona y Madrid

Llámanos
Seguridad en el Trabajo
6 Nov 2025

Accidentes de Trabajo en España 2024: Tendencias y Claves del Informe Anual del INSST

Índice de Contenidos

Panorama general de la siniestralidad laboral

Durante 2024 se registraron en España 647.200 accidentes de trabajo con baja, según el último informe publicado por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST). De ellos, 556.385 (86%) ocurrieron durante la jornada laboral, mientras que 90.815 (14%) fueron accidentes in itinere, producidos en el desplazamiento entre el domicilio y el centro de trabajo. Estos datos suponen un ligero aumento del 2,4% respecto a 2023, reflejando una estabilización de la siniestralidad tras los años posteriores a la pandemia.

Accidentes mortales y evolución del índice de incidencia

Los accidentes mortales ascendieron a 655 casos, cifra algo superior a la del año anterior, con un incremento del 1,6%. De ellos, 573 se produjeron durante la jornada y 82 fueron in itinere. El índice de incidencia, que mide el número de accidentes con baja por cada 100.000 trabajadores afiliados, se situó en 2.970, manteniendo una tendencia similar a la de 2023.

Sectores con mayor incidencia

Los mayores índices de siniestralidad se concentran en:

  • Construcción: 5.787 accidentes por cada 100.000 trabajadores.
  • Industria manufacturera: 4.321.
  • Transporte y almacenamiento: 4.010.

Aunque el sector servicios agrupa la mayoría del empleo en España, su índice de incidencia es significativamente menor, lo que evidencia diferencias estructurales en las condiciones y exposición al riesgo.

Diferencias por sexo y tipo de accidente

El informe muestra un patrón diferenciado por género. Los hombres registran el 90,3% de los accidentes durante la jornada, frente al 77,1% de las mujeres, quienes presentan una proporción más elevada de accidentes in itinere (22,9%). Estas diferencias se relacionan con los distintos patrones de desplazamiento, distribución sectorial y funciones desempeñadas en el entorno laboral.

Gravedad y causas más frecuentes

En cuanto a la gravedad, los accidentes leves representan el 99,2% del total, los graves el 0,7% y los mortales el 0,1%.
Las causas más comunes son:

  • Sobreesfuerzos físicos (31%).
  • Golpes o choques con objetos (26%).
  • Caídas al mismo nivel (18%).

Estas cifras refuerzan la importancia de continuar mejorando la ergonomía, el orden en los espacios de trabajo y las prácticas de manipulación segura de cargas.

Prioridades preventivas y enfoque futuro

El INSST destaca la necesidad de fortalecer las políticas de movilidad laboral segura, la seguridad vial y la prevención ergonómica como pilares de la gestión preventiva. Asimismo, recomienda incorporar una perspectiva de género y edad en los programas de seguridad y salud laboral, para adaptar las medidas a las particularidades de cada colectivo y sector productivo.

Comparte esta noticia:

Descubre nuestros cursos

Encuentra tu curso de prevención de riesgos laborales en nuestro buscador

¿Tienes alguna duda?

Ponte en contacto con nosotros a través del formulario de contacto o llámanos al 937 834 666.

Última Convocatoria de Noviembre
60H en PRL - Recurso Preventivo

¿Estás pensando en formarte como Recurso Preventivo?

El curso semipresencial de FORIMTE es tu mejor opción.

Curso con inicio el 28 de noviembre en la sede de Terrassa. Sesiones presenciales: 28 noviembre y 5-12-19 diciembre. ¡Reserva ya tu plaza!

¿Te interesa inscribirte al curso?
Rellena este formulario y te atenderemos a la mayor brevedad posible.

INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS

  • Responsable: Formació Impro Terrassa, S.L.
  • Finalidad del tratamiento: responder a tu consulta.
  • Legitimación del tratamiento: nos das tu consentimiento para tratar tus datos personales con el fin de ofrecerte el servicio adecuado.
  • Destinatarios de cesiones o transferencias: no se realizan cesiones ni transferencias internacionales.
  • Derechos de las personas interesadas: acceder, rectificar y/o suprimir sus datos, más el ejercicio de sus derechos tal y como se recoge en la información adicional.
  • Información adicional: consulta todos los detalles de la gestión de datos que hace FORIMTE en nuestra política de privacidad.

Formulario Contacto

Completa el siguiente formulario y un miembro de nuestro equipo contactará contigo para atender tu consulta.

INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS

  • Responsable: Formació Impro Terrassa, S.L.
  • Finalidad del tratamiento: responder a tu consulta.
  • Legitimación del tratamiento: nos das tu consentimiento para tratar tus datos personales con el fin de ofrecerte el servicio adecuado.
  • Destinatarios de cesiones o transferencias: no se realizan cesiones ni transferencias internacionales.
  • Derechos de las personas interesadas: acceder, rectificar y/o suprimir sus datos, más el ejercicio de sus derechos tal y como se recoge en la información adicional.
  • Información adicional: consulta todos los detalles de la gestión de datos que hace FORIMTE en nuestra política de privacidad.