La formación en prevención de riesgos laborales (PRL) se ha convertido en una prioridad para las organizaciones. No solo es un requisito legal, sino también un factor estratégico para reducir accidentes, mejorar la productividad y proteger la reputación corporativa. Ahora bien, si quieres estar al día y cumplir con la normativa vigente, surge la pregunta: ¿qué programas destacan por ser los cursos PRL obligatorios más solicitados por las empresas en 2025?
Trabajos en Altura
El curso trabajo en altura PRL lidera las demandas de formación en múltiples sectores como construcción, telecomunicaciones, energías renovables o mantenimiento industrial. Cualquier tarea que supere los dos metros de altura requiere formación específica y práctica. Los contratistas y clientes exigen esta acreditación antes de permitir el acceso al área de trabajo, lo que lo convierte en un curso PRL obligatorio clave para la empleabilidad.
Específicos TELCO
Con la rápida expansión de la fibra óptica y el despliegue de redes 5G, la formación TELCO PRL se ha consolidado como requisito imprescindible para técnicos e instaladores del sector de las telecomunicaciones. Estos cursos combinan contenidos teóricos y prácticos en riesgos eléctricos, trabajos en altura, operaciones de instalación y mantenimiento y espacios confinados. Además, incluyen protocolos de actuación en emergencias y el uso correcto de equipos de protección individual. Por ello, son actualmente de los cursos PRL más demandados por las empresas.
Plataformas Elevadoras y Maquinaria
El uso de equipos como plataformas elevadoras móviles de personal (PEMP) o carretillas elevadoras exige acreditaciones PRL específicas. La norma UNE 58923 marca los criterios para el manejo seguro de PEMP, mientras que la formación en carretillas elevadoras (frontal, retráctil, apilador) continúa siendo prioritaria en logística e industria bajo la norma UNE 58451.
Cursos PRL en Construcción y Metal
Los convenios colectivos de construcción y metal mantienen la obligación de una formación mínima acreditada. Por eso, los cursos PRL obligatorios en construcción y metal siguen teniendo una alta demanda, especialmente entre subcontratas que participan en licitaciones públicas y privadas. Se trata fundamentalmente de las 20 horas por sector y oficio.