Si trabajas en logística y transporte, en almacenes de grandes superficies, en la industria alimentaria, construcción, automoción o en centros de distribución (retail), sigue leyendo: ¡esta información es relevante para ti!
Hoy te compartimos las 5 reglas de oro que todo operario de carretillas elevadoras o carretillero debe seguir para desarrollar su trabajo de forma segura, eficiente y libre de accidentes en el entorno laboral.

Carretillero, esto es lo que debes cumplir 👇
1. Formación obligatoria continua y carnet de operador
- ¿Por qué? Por seguridad laboral, cumplimiento legal, y productividad y reducción de costes. Además, la formación no es cosa de un solo curso: nuevas máquinas, entornos cambiantes o errores detectados requieren reciclajes periódicos.
- Inspección previa al uso. Antes de cada jornada, revisa el estado general de la carretilla: frenos, dirección, neumáticos, luces, claxon, horquillas, niveles de fluidos, etc.
- Apagar y asegurar la carretilla al terminar. Al finalizar el uso: deja la carretilla en un lugar autorizado, bien asegurada, horquillas bajadas y motor apagado.
2. Revisión, mantenimiento y prevención de fallos mecánicos
- Inspección visual general.
- Estado de los frenos y dirección.
- Niveles y carga de energía.
- Luces, claxon y señalización.
- Ruedas y neumáticos.
- Documentar la revisión. Rellenar un checklist diario de inspección antes de comenzar a operar. Reportar de inmediato cualquier anomalía al responsable.
3. Normas básicas de seguridad y manejo responsable
- El operador debe usar el cinturón de seguridad y los equipos de protección individual necesarios (calzado de seguridad, chaleco reflectante, etc.).
- Velocidad adecuada y sin maniobras bruscas. Conduce a velocidad moderada, evitando giros o frenazos bruscos que puedan desestabilizar la carga o la máquina.
- Nunca transportar personas. Las carretillas están diseñadas para mover cargas, no personas. Solo el operador puede ir a bordo.
- Evita distracciones. Nada de usar el móvil o auriculares o mantener “chitchats”.
4. Control de la carga
- No sobrepasar la capacidad de carga. Respeta siempre el límite de carga indicado por el fabricante y asegúrate que la carga esté equilibrada y bien colocada.
- No abandonar la carretilla con carga elevada. Baja las horquillas al detenerte.
- Visibilidad y conducción segura. Asegúrate de tener buena visibilidad. Si la carga bloquea la vista, conduce marcha atrás o usa un guía.
- Precaución en rampas y pendientes. Sube rampas con la carga hacia arriba y bájalas marcha atrás, para evitar que la carga caiga o desestabilice la carretilla.
5. Comunicación y señalización eficaces
- Mantener contacto visual y usar señales claras con peatones y otros operarios. En zonas compartidas con personas o maquinaria, la comunicación visual, las señales acústicas (claxon), o la presencia de un guía pueden evitar accidentes.
- Muchos accidentes no se deben al fallo técnico ni a la carga, sino a interacciones humanas mal coordinadas. Se debe conocer y respetar la señalización del entorno (límites de velocidad, zonas prohibidas, pasillos peatonales, etc.).
👉 Operador, ¿cumples con todas estas normas de seguridad al operar una Carretilla? Asegura tu formación y la de tu equipo con nuestros cursos especializados. Consulta nuestras convocatorias aquí.